RSS FEED

PedalShield

Bueno, ya pasaron unos cuantos días desde que tuve dB's de atenuación pa exportar, que era lo que me faltaba por conseguir para ponerme a hacer la placa. Total que estuve unos días bajo windows dándole al Protel duramente y ayer tuve la placa a la hora de marchar. Hoy tocó taladrar y soldar.

La placa estaba hecha para poner como shield del Arduino y de paso integraba el conector RJ-45 que conecta la otra placa. No voy a desvelar la cantidad de vías y otras cosas a lo cutre que hice, pero cuando tienes de deadline los jueves para que te hagan la placa... hay cosas que no se piensan mucho. A parte de eso me resulta gracioso como cuando plantas los componentes en el documento de PCB tengo la sensación de que es totalmente imposible enrrutar eso, y poco a poco vas moviéndolos pa aquí y pa allí y vas viendo la luz. Es como cuando mi padre me enseñó un poco a tocar la guitarra cuando me dio por ello y me parecía igual de imposible poder cambiar la mano entre E y Am, ni de coña, eso no se podía hacer al menos sin estar practicándolo años, pero no, un par de semanas después ya me sabía la escala de acordes mayores y menores jeje.

Presentando la placa en papel sobre el Arduino

El "pedalshield" sobre el Arduino

Tengo que confesar que según enchufé toda la historia no funcionó, pero sin un poco de debugging la vida sería mucho menos interesante. Tenía miedo a haberme cargado el DAC que va en SMD porque tuve un problema con un par de patillas que se me juntaron y tuve que escarbar con el soldador y con la "chupona" y tenía miedo de haberlo calentado mucho. Como también tenía miedo de haberlo reventao por ESD porque llevo todo el día electrificao, no se si serán los pantalones, los zapatos o que leches será pero iba más cargao que la cometa de Franklin.

Pues eso, de primeras no me estaba ni reconociendo el circuito en el bus I2C (estaba usando el scan de I2C y no me lo encontraba). El problema? un FAIL no EPIC FAIL pero casi, tenía cambiadas las patillas de 3.3V y 5V!!! total que mis tiras de pines tan cuidadosamente soldadas se fueron en parte a la basura y tuve que poner un par de cables para cruzar las tensiones. Eso sí, en cuanto lo puse así ya funcionó, por lo menos el DAC que es lo que probé hasta ahora. Todavía estoy en el laboratorio y probaré algo más pero poco que no me queda mucho tiempo y prefiero irme el fin de semana con buen sabor de boca y con un "to do" para cuando vuelva. A todo esto espero venir la semana que viene y que haya alguien en el laboratorio que es semana santa y la población de la universidad baja drásticamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Return top